Organizaciones empresariales
Las organizaciones empresariales en su calidad de interlocutores sociales, desarrollan una importante labor en el campo de la gobernanza democrática y de la participación, así como en el apoyo al tránsito, en países con economías emergentes, de la informalidad a la formalidad económica, con todo lo que ello supone en materia de desarrollo y de vertebración del Estado.
Cooperación Española » Quiénes somos » Actores » Organizaciones empresariales



En España debe destacarse, además, el papel que llevan a cabo la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), que desarrollan distintas iniciativas de cooperación empresarial para el desarrollo en colaboración con la AECID, con diversos organismos internacionales y en coordinación con otros actores de la cooperación.
Asimismo, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) tiene como principal línea de actuación la prestación de asistencia técnica a sus homólogos en países socios, mediante la realización de actividades dirigidas al refuerzo de las empresas y las entidades de economía social. Estas actividades pueden canalizarse a través de programas de formación, capacitación, fortalecimiento institucional, implantación de políticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y de fomento.