Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Cooperación Española es la suma de todas aquellas personas, instituciones, recursos y capacidades que pone España a disposición de los países en desarrollo con el fin de contribuir al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos.

ODS 1 Fin de la Pobreza

1. FIN DE LA POBREZA

ODS 3 Salud y Bienestar

3. SALUD Y BIENESTAR

ODS 4 Educación de Calidad

4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

ODS 5 Igualdad de Género

5. IGUALDAD DE GÉNERO

ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento

6.AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

ODS 7 Energía Asequible y No Contaminante

7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura

9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

ODS 10 Reducción de las Desigualdades

10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles

11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

ODS 12 Producción y Consumo Responsables

12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

ODS 13 Acción por el Clima

13. ACCIÓN POR EL CLIMA

ODS 14 Vida Submarina

14. VIDA SUBMARINA

ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres

15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Enlaces de interés

ODS 1 Fin de la Pobreza

FIN DE LA POBREZA

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 1

80 ORGANISMOS

a nivel local, regional o nacional que adoptan estrategias y medidas de reducción del riesgo de desastres.
ODS 2 Hambre Cero

HAMBRE CERO

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2

154.094 PEQUEÑOS PRODUCTORES

que reciben apoyo o asistencia.

584.656 PERSONAS

con inseguridad alimentaria que reciben apoyo o asistencia.

ODS 3 Salud y Bienestar

SALUD Y BIENESTAR

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 3

1.474.978 PERSONAS

que mejoran su acceso a atención sanitaria.

15.758 PERSONAL SANITARIO

(personal médico, de enfermería, auxiliares, agentes de salud, etc.) capacitado.

985.494 MUJERES Y ADOLESCENTES

que han recibido asistencia en planificación familiar, derechos sexuales y reproductivos (DSR), control de embarazo, parto seguro y atención post parto.

202.871 NIÑOS Y NIÑAS VACUNADOS

ODS 4 Educación de Calidad

4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

124.922 ALUMNOS/AS

que mejoran la calidad de su enseñanza.

11.733 PERSONAL DOCENTE

que recibe capacitación para mejorar sus competencias y la calidad de la enseñanza.

8.456 ALUMNOS/AS

que reciben una formación técnico-profesional.

383.490 NÚMERO DE PARTICIPANTES

(niños/niñas, jóvenes, personal docente, ciudadanía en general) que participan en acciones de EpD.

ODS 5 Igualdad de Género

IGUALDAD DE GÉNERO

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 5

1.467.832 PERSONAS RECEPTORAS

de campañas de información y educación sobre igualdad de género.

27.341 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

que han recibido asistencia (atención psicológica, médica, jurídica).

3.779 MUJERES ALFABETIZADAS

432 ORGANISMOS/INSTANCIAS PÚBLICAS

encargadas de promover y supervisar la igualdad y la no discriminación que han visto reforzadas sus capacidades.

2.124 ORGANIZACIONES

de la sociedad civil especializadas encargadas de promover y supervisar la igualdad y la no discriminación que han visto reforzadas sus capacidades.

ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 6

593.939 PERSONAS

con acceso nuevo o mejorado a agua potable.

110.414 PERSONAS

con acceso nuevo o mejorado a saneamiento.

ODS 7 Energía Asequible y No Contaminante

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 7

4.391 PERSONAS

que mejoran acceso a energía sostenible.
ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 8

17.295 PERSONAS

formadas/informadas sobre condiciones laborales, seguridad y salud laboral.

13.842 EMPRENDEDORES

individuales que han recibido apoyo para creación y desarrollo de sus negocios.

ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 9

1.468 MIPYMES Y COOPERATIVAS

que han recibido apoyo para creación y desarrollo de sus negocios.
ODS 10 Reducción de las Desigualdades

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 10

117.013 PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS Y DESPLAZADAS

por la fuerza o personas de las comunidades de acogida protegidas o asistidas.
ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 11

31 ORGANISMOS PÚLICOS

que implementan medidas o políticas en medio ambiente, la mitigación y adaptación al Cambio Climático.

90 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

que implementan medidas o políticas en medio ambiente, la mitigación y adaptación al Cambio Climático.

ODS 12 Producción y Consumo Responsables

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 12

68 EMPRESAS

capacitadas en prácticas de consumo, producción sostenibles y gestión de residuos.

19.725 PRODUCTORES

capacitados en prácticas de consumo, producción sostenibles y gestión de residuos.

ODS 13 Acción por el Clima

ACCIÓN POR EL CLIMA

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 13

177.595 PERSONAS

receptoras de campañas de información y educación ambiental, cambio climático y reducción de riesgo de desastres.
ODS 14 Vida Submarina

VIDA SUBMARINA

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 14

KM2 de áreas marinas que consiguen protección o quedan bajo gestión sostenible en el marco de la intervención.
ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 15

195 HECTÁREAS

de áreas naturales protegidas, gestionadas de forma sostenible y/o reforestadas en el marco de la intervención.

ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 16

38.762 PERSONAS VULNERABLES

a la radicalización o violencia que acceden a espacios culturales, sociolaborales y de convivencia, o participan en la puesta en valor del patrimonio cultural.

44.952 PERSONAS

en situaciones posteriores a un conflicto o de consolidación de la paz que reciben apoyo en prevención de conflictos, protección y promoción de DDHH.

13.632 PERSONAS

que mejoran su acceso a la justicia.

1.485 INSTITUCIONES

estatales y actores no estatales especializadas en defensa de los derechos humanos y lucha contra la discriminación que han visto reforzadas sus capacidades.