MAP El Salvador 2023-2026

Marco de Asociación País El Salvador - España 2023 - 2026

La cooperación entre El Salvador y España se ha reforzado y renovado con la firma de este segundo Marco de Asociación El Salvador-España 2023-2026. Este documento estratégico hace énfasis en el principio de apropiación por parte de las autoridades salvadoreñas y en el alineamiento de la Cooperación Española con los resultados planificados en base a las prioridades nacionales de desarrollo identificadas por El Salvador especialmente en: el Plan Cuscatlán, la Estrategia de Desarrollo Económico 2019-2024, y el Plan de Desarrollo, Protección e Inclusión Social 2019-2024. El Salvador es considerado país socio por su condición de país de renta media, tal y como recoge el V Plan Director de la CE, y con esta estrategia compartida de cooperación se desarrolla la ventaja comparativa de la CE para alcanzar un mayor impacto en términos de desarrollo sostenible, permitiendo de forma adecuada la concentración de recursos. Estos objetivos y visiones comunes contribuirán con mayor eficacia al desarrollo humano sostenible, la reducción de desigualdades y la construcción de paz; todo ello alineado firmemente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el compromiso de implementar la Agenda 2030. Este acuerdo establece las prioridades geográficas y sectoriales de la actuación de los distintitos actores de la CE, gracias al proceso participativo y plural en su elaboración, y a la apropiación por parte del gobierno salvadoreño. El MAP concentra los esfuerzos en torno a cinco Resultados de Desarrollo: apoyar la recuperación del tejido productivo y la resiliencia con las personas y el planeta en el centro; apoyar a la población en condiciones de vulnerabilidad, en todas las edades, aumentando especialmente su acceso a la educación de calidad; la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; aumentar la cobertura y calidad de acceso al agua, saneamiento e higiene; y reforzar el Estado de Derecho, la consolidación de la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana. Todos estos sectores se alinean con los ODS 1, 3, 4, 5, 6 y 16, así como sus metas.

Compartir

Quizá te pueda interesar...