La secretaria de Estado de Cooperación Internacional participa en la primera ‘Nit del Fons Català’, centrada en el compromiso local por la paz y la justicia

SECI Presentando el evento

Compartir noticia

El Fondo Catalán de Cooperación para el Desarrollo celebró la primera edición de la Nit del Fons en el Paraninfo de la Diputación de Barcelona, evento que reunió a representantes de más de 300 municipios catalanes comprometidos con la justicia global. La cita se convirtió en un espacio de encuentro entre actores públicos y privados vinculados a la cooperación al desarrollo, incluyendo representantes políticos, referentes de entidades para la justicia global, expertos y activistas procedentes de Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y el resto del Estado español.

El acto fue inaugurado por Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, quien destacó la importancia de los esfuerzos de todas las administraciones en la cooperación, subrayando que se trata de políticas más necesarias que nunca, que sustentan el sistema democrático ante voces negacionistas y reaccionarias.

Jordi Cuadras, presidente del Fons Català, agradeció la participación de más de 300 asistentes y resaltó que, aunque la desigualdad en el Sur Global, el cambio climático y los conflictos se agravan, la solidaridad del municipalismo sigue siendo el eje de unión y la herramienta con la que se ha actuado en más de 90 países durante casi 40 años.

Participación de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional

Durante su intervención, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España, Eva Granados, subrayó que “la cooperación al desarrollo es un trabajo colectivo que entre todos hacemos posible”, destacando la importancia de la colaboración entre actores gubernamentales, la sociedad civil y las instituciones locales para fortalecer las políticas de cooperación y solidaridad.

El evento incluyó la entrega de los Premios de la Nit del Fons, creados para reconocer y visibilizar el trabajo de entidades, organizaciones y proyectos que representan ejemplos inspiradores en el ámbito de la solidaridad y la cooperación municipalista. Este año, se otorgaron galardones en tres categorías: trayectoria internacional, trayectoria nacional y proyecto emblemático.

Trayectoria Internacional: Payasos Sin Fronteras

El galardón a la trayectoria internacional fue otorgado a Payasos Sin Fronteras por su labor humanitaria llevando sonrisas a millones de niños y niñas víctimas de situaciones de conflicto armado, guerra o desastres naturales en más de 65 países. Fundada en Sant Esteve de Palautordera, la entidad realizó su primera actuación en 1993 en un campo de refugiados en Croacia y, desde entonces, ha realizado más de 500 expediciones con la participación de más de 2.000 artistas voluntarios.

El Fons Català ha colaborado con Payasos Sin Fronteras en múltiples intervenciones humanitarias, entre ellas en Serbia (1995), las fronteras hostiles del Corredor de los Balcanes (2015), la población siria refugiada en Líbano (2019) y la infancia ucraniana refugiada en Polonia (2022).

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, fue la encargada de entregar este reconocimiento a Jaume Mateu (Tortell Poltrona), cofundador de la entidad, quien reivindicó la necesidad de un mayor apoyo “para que podamos reír a pesar de todo, aunque muchas veces no se entienda lo que hacemos si no has estado nunca”. Montserrat Trias, también cofundadora de PSF, expresó su deseo de que “Payasos Sin Fronteras no tenga que ir tan lejos, pero mientras tanto, iremos donde necesiten, porque nos necesitan”.

Trayectoria Nacional: La Garriga Sociedad Civil

El premio a la trayectoria nacional fue otorgado a La Garriga Sociedad Civil, una entidad que lleva veinticinco años trabajando por el diálogo, la defensa de los derechos humanos y su implicación en el tejido social, cultural y político de su municipio, La Garriga.

Desde el año 2000, la Garriga Sociedad Civil ha colaborado en 23 proyectos de cooperación internacional y solidaridad junto a sus socios aliados, como el apoyo legal a personas refugiadas en Lesbos (Grecia) y Tapachula (México). Este compromiso continuo ha permitido que el Ayuntamiento de La Garriga destine más de un 1% de su presupuesto a proyectos de cooperación a través del Fons Català.

Proyecto Emblemático: Creación y gobernanza feminista de huertos comunitarios en Senegal

El galardón al proyecto emblemático fue otorgado al programa de Creación y gobernanza feminista de una red agrícola de huertos comunitarios en Senegal, iniciativa que ha funcionado durante 15 años en diversas localidades rurales del país.

El proyecto, impulsado por el municipalismo catalán, ha permitido gestionar sosteniblemente hasta 20 huertos comunitarios agroecológicos liderados por mujeres, mejorando la seguridad alimentaria y fomentando la autonomía de las mujeres a través de la formación en agroecología, el acceso a crédito mediante comunidades autogestionadas de financiamiento (CAF) y la incidencia para garantizar su acceso a la tierra y los medios de producción.

El presidente del Fons Català, Jordi Cuadras, entregó este reconocimiento a la contraparte senegalesa, FODDE (Forum pour un Développement Durable Endogène), cuyo secretario ejecutivo, Seydou Wane, agradeció en francés el premio y destacó la importancia de la autonomía y la gestión de los derechos sobre la tierra.

Entrega del sello del 0,7% y compromisos para 2030

Durante el evento se entregó el sello del 0,7% a 20 gobiernos locales que alcanzaron este compromiso en 2023, un objetivo establecido por la ONU en 1972 para paliar la deuda histórica generada por el Norte Global. El vicepresidente del Fondo Catalán señaló que aunque este compromiso es asumido principalmente por administraciones locales, debe ser un esfuerzo compartido por todas las instituciones.

La jornada concluyó con intervenciones de Eva Granados, quien reafirmó el compromiso del Gobierno de España de alcanzar el 0,7% en 2030, y de Jaume Duch, quien resaltó la importancia de mantener el compromiso con la solidaridad desde Cataluña.

Enlaces relevantes:

Video de la retransmisión