Con un 60% de los españoles repartidos en América, el 36% en Europa, el 2% en Asia y 1%, respectivamente, en África y Oceanía, la SEEG se ha marcado el objetivo de conectar más y mejor nuestro país con la ciudadanía española en el exterior y potenciar el apoyo mutuo.
Esa es una de las tareas prioritarias del Embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global, figura de nueva creación establecida en la citada SEEG que tratará de identificar, dinamizar, conectar, apoyar, proyectar y escuchar a todos los españoles con presencia en los ámbitos empresarial y académico, en el sector público internacional, en la cooperación y la sociedad civil, la comunicación, la cultura y el deporte.
La campaña identifica perfiles de ciudadanos "ejemplares" de diferentes ámbitos de actividad que comparten su labor en el exterior para luchar contra la pandemia y sus trágicas consecuencias.
Este es el caso de Laura Andújar, una enfermera de urgencias de Madrid, que ha formado parte del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START, por sus siglas en inglés) y que ha participado en misiones en países en desarrollo con ONG. Andújar viajó a Mauritania con un grupo de sanitarios, enviados por la AECID, para ayudar a las autoridades sanitarias mauritanas a mejorar su sistema de prevención de la pandemia y atención a pacientes afectados por la misma.
Estos son sólo dos ejemplos de otros muchos perfiles que representan los 2,6 millones de españoles repartidos por el mundo y que con su trabajo e implicación diaria contribuyen a construir una relación sólida entre España y su ciudadanía exterior, algo que desde la SEEG se considera de enorme utilidad, no sólo para la acción exterior española, sino para afrontar los retos del país.
Fuente MAUC | noticia completa
Cooperación al desarrollo y MAUC | noticias
Cooperación al desarrollo y Cooperación Española | noticias
Cooperación al desarrollo y AECID | noticias
Cooperación al desarrollo y COVID19 | noticias