Entre el 9 y el 18 de julio tuvo lugar en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Nacionales Unidas, bajo el auspicio del Consejo Económico y Social, para dar seguimiento y revisar el grado de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este año el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible ha tenido como lema "Empoderando a las personas y asegurando la inclusividad" tomado de un informe del Secretario General, António Guterres, que hace hincapié en la necesidad de eliminar cualquier forma de discriminación, la reducción de las desigualdades económicas y la promoción del empoderamiento e inclusión de las personas que se han quedado atrás.
Adicionalmente, en este Foro, el Secretario General de Naciones Unidas presentó el informe de seguimiento de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se analizaron en profundidad el cumplimiento de los siguientes ODS:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos/as.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos/as.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
- Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible El siguiente evento relacionado con el seguimiento de la Agenda 2030 tendrá lugar el 24 y 25 de septiembre para que Jefes de Estado y Gobiernos
Por su parte, la sociedad civil presentó el informe global sobre la Agenda 2030, conocido como “Spotlight Report”, que evalúa implementación de la Agenda 2030 y los obstáculos para su consecución.
España ha participado en el Foro Político de Alto Nivel con una alta representación conformada por: el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Juan Pablo de Laiglesia; el director general de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES), Gabriel Ferrero; la subdirectora de la DGPOLDES, Eva del Hoyo; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; la ministra de Justicia, Dolores Delgado; la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach; el lehendakari, Iñigo Urkullu; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ente otros.
El próximo evento realacionado con la Agenda 2030 tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre con una reunión de Jefes de Estado y Gobierno en la sede de Naciones Unidades en Nueva York, para evaluar los progresos en la implementación de la Agenda 2030 y los 17 ODS.
Fuente MAEUEC SEGIB y CONGDE | noticia SEGIB noticia CONGDE
Cooperación al desarrollo y Naciones Unidas | noticias
Cooperación al desarrollo y MAEUEC | noticias
Cooperación al desarrollo y DGPOLDES | noticias
Cooperación al desarrollo y Agenda 2030 | noticias