Cambiando vidas: el impacto de la cooperación
-
Fecha:
19/01/2016 - 13:45
25 líderes femeninas del mundo árabe participaron en un encuentro organizado por la AECID dentro del programa MASAR, que lucha contra la violencia de género y promociona la igualdad en países del norte de África y Oriente Próximo. Ése es el compromiso de Asma Khader. -
Fecha:
12/01/2016 - 11:45
25 líderes femeninas del mundo árabe participaron en un encuentro organizado por la AECID dentro del programa MASAR, que lucha contra la violencia de género y promociona la igualdad en países del norte de África y Oriente Próximo. Ése es el compromiso de Sofia Djama. -
Fecha:
14/12/2015 - 10:30
25 líderes femeninas del mundo árabe participaron en un encuentro organizado por la AECID dentro del programa MASAR, que lucha contra la violencia de género y promociona la igualdad en países del norte de África y Oriente Próximo. Ése es el compromiso de Sama Fayez Aweidah. -
Fecha:
07/12/2015 - 11:45
25 líderes femeninas del mundo árabe participaron en un encuentro organizado por la AECID dentro del programa MASAR, que lucha contra la violencia de género y promociona la igualdad en países del norte de África y Oriente Próximo. Ése es el compromiso de Tahreer Hammad. -
Fecha:
03/12/2015 - 13:30
25 líderes femeninas del mundo árabe participaron en un encuentro organizado por la AECID dentro del programa MASAR, que lucha contra la violencia de género y promociona la igualdad en países del norte de África y Oriente Próximo. Ése es el compromiso de Rana Husseini. -
Fecha:
15/09/2015 - 11:30
Un ingeniero español de la Universidad CEU San pablo diseña un dispositivo premiado por el MIT estadounidense y que será probado por una maternidad de Benin. -
Fecha:
31/08/2015 - 12:00
La cooperante y pedagoga española Victòria Subirana, que lleva más de 25 años en Nepal dedicada a la formación educativa, afronta un nuevo reto con la reconstrucción de escuelas tras el terremoto que asoló este año el país del Himalaya. -
Fecha:
06/05/2015 - 11:00
Marcela vive en Santa Lucía La Reforma una pequeña población rural que se encuentra en Totonicapán, Guatemala. Vive con su madre y sus cuatro hermanos pequeños y cuentan con pocos recursos. Su madre tiene que salir a trabajar y es ella la que, antes de poder ir al colegio, da de comer a sus hermanos. A pesar del largo camino que tiene hasta su escuela, el centro Chiguán de Fe y Alegría, Marcela siempre tiene ganas de aprender. Es una oportunidad para cambiar su futuro y mejorar su situación y la de su familia. Sueña con ser maestra y enseñar a muchos niños y niñas. -
Fecha:
04/04/2014 - 10:15
Doris John vende fruta y verdura, principalmente papayas y berenjenas, en el Mercado Gordons de Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea. Es así como se gana la vida desde que abandonó a su marido, que abusaba de ella, alejándose de una relación de violencia sólo para encontrar una forma diferente de violencia en el trabajo. -
Fecha:
06/03/2014 - 17:00
Estudios de ONU-Hábitat indican que las mujeres de las zonas urbanas tienen el doble de probabilidad que los hombres de sufrir algún tipo de violencia, especialmente en los países en desarrollo. [1] La violencia es una realidad diaria que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y niñas en las zonas más pobres de cualquier ciudad. Por su condición de pobreza, las sobrevivientes en estas poblaciones tienen menos acceso a servicios de ayuda o simplemente carecen de esta información.