NOTICE: The content of this website is pending to update
Other catalogues
-
Regionalismo e integración regional en América Latina
Published by:
Fundación Carolina
Author:
Andrea C. Bianculli
Year:2021
Country:
España
Category
Other publications and reports
Subcategory:Other publications
Entity:
Documentos de Trabajo
Más información:
Summary:
Este trabajo busca analizar de qué manera ha ido avanzando la regulación regional social en América Latina. A tal fin, se analiza el caso del Mercosur (Mercado Común del Sur). El análisis muestra que aun en un contexto de regionalismo abierto o nuevo regionalismo, donde el foco era la liberalización comercial, ya en los años noventa del siglo XX, Mercosur inicia un proceso regional de regulación en dos áreas de política social: educación y salud. Con el tiempo, estas dos áreas, aunque estables, han ido manifestando diferentes patrones de regulación social. Los hallazgos hablan entonces de la necesidad de avanzar en estudios más amplios que nos permitan captar continuidades en los procesos regionales, así como las posibles variaciones entre áreas de política aun dentro de una misma organización regional, donde la toma de decisiones presenta un fuerte carácter intergubernamental.
-
El Derecho a la Ciencia: Una visión desde la Comunidad Iberoamericana
Published by:
Fundación Carolina
Author:
Mikel Mancisidor
Year:2021
Country:
España
Category
Other publications and reports
Subcategory:Other publications
Entity:
Análisis Carolina
Más información:
Summary:
Lo que comienza a denominarse como “derecho humano a la ciencia” no es un derecho humano nuevo o emergente. Está muy sólidamente enraizado tanto en la Declaración Universal como en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Y sin embargo, hasta tiempos muy recientes, este derecho no ha recibido la atención debida. Ha sido un derecho humano desconocido y de muy desaprovechado potencial. Recientemente, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha adoptado su Comentario general nº 25, relativo a “la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales”, que actualiza y explica contenidos de este derecho. La desgraciada circunstancia de la pandemia quizá resulte una ocasión para entender mejor la ambición y posibilidades de este derecho, cuyo contenido se pretende explorar en este análisis.
-
La UE y América Latina: por una alianza estratégica en el mundo postCOVID-19
Published by:
Fundación Carolina
Author:
Javier López
Year:2021
Country:
España
Category
Other publications and reports
Subcategory:Other publications
Entity:
Análisis Carolina
Más información:
Summary:
La pandemia de la COVID-19 continúa impactando en Europa y América Latina y el Caribe (ALC) con contundencia. Su sacudida está provocando una doble crisis sanitaria y económica cuya más evidente consecuencia es la trágica pérdida, entre ambos continentes, de más de un millón de vidas. Los efectos económicos, sociales y políticos se podrán sentir durante décadas. Pero toda gran crisis es también una ventana de oportunidad. Desafortunadamente, América Latina y el Caribe no ocupaban hasta ahora un lugar privilegiado en la relación de asuntos de la agenda de la Unión Europea (UE) en materia de política exterior, siempre a expensas de una conflictiva vecindad. Esto puede y debe cambiar. Aprovechando el voluble marco internacional, las relaciones eurolatinoamericanas pueden ser impulsadas mediante decisiones valientes y ambiciosas que conduzcan a una cooperación intensificada y más institucionalizada.
-
Ante la Covid-19: la banca para el desarrollo y la nueva normalidad en América Latina
Published by:
Fundación Carolina
Author:
Maximiliano Alonso
Year:2021
Country:
España
Category
Other publications and reports
Subcategory:Other publications
Entity:
Análisis Carolina
Más información:
Summary:
La pandemia puede ser también una excelente oportunidad para revisar las instituciones y sus prácticas y plantear la necesidad de hacer las cosas de otro modo. En este proceso, los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) tienen un rol fundamental, pero, al igual que otras instituciones, deben revisar las estrategias que han implementado hasta ahora para cumplir ese rol. Los BMD también sufren las consecuencias de la pandemia, desde la modificación de sus programas operativos hasta la reflexión sobre sus modelos de gobernanza.
-
Mejores Criterios para una Mejor Evaluación
Published by:
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
Year:2021
Category
Evaluation
Subcategory:Methodology
Document 2:
Summary:
Este documento describe el trabajo de reconsideración de las definiciones y el uso de los criterios de evaluación del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevado a cabo en 2018-2019 por la Red de Evaluación (EvalNet) del CAD de la OCDE. El documento contiene definiciones adaptadas de los criterios de pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad, y agrega uno nuevo: coherencia. Asimismo, el documento describe cómo deben utilizarse los criterios de manera reflexiva, ajustándose al contexto de las intervenciones y a las necesidades de los destinatarios.
Pages
- << primera
- < anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente >
- última >>